¿Cómo crear un servidor en Minecraft con Aternos? Paso a paso

Minecraft propulsion acuatica

Los servidores de Minecraft suelen ser una gran fuente de entretenimiento para los jugadores más activos. Sin embargo, también pueden ser la mejor opción para divertirse un rato con los amigos. En cualquier caso, estos son excelente opción para disfrutar el juego de bloques. Tienen la ventaja de que, aunque no estés jugando, tu progreso va avanzando y se va guardando automáticamente. Hoy vamos a ver cómo crear tu propio Server.

Minecraft es un videojuego de construcción y aventuras que casi todo el mundo conoce. A simple vista, parece un título muy sencillo, pero a medida que más horas vas jugando, más te das cuenta de lo complejo que puede llegar a ser. El límite para su sistema de construcción es tu imaginación, aquí puedes fabricar lo que sea que quieras. Hoy, veremos cómo crear un servidor en Minecraft de forma sencilla.

Algo que debes saber de este tipo de servidores, es que suelen ir mejor si juegan pocas personas. Es recomendable para usarlo con tus amigos. Si piensas usarlo abierto al público, o con una gran cantidad de gente, el rendimiento del juego suele ser peor.

Puedes crear tu propio servidor de muchísimas formas, muchas de ella, son de pago, sin embargo, existen otras opciones totalmente gratuitas. En la página de Aternos.org podrás obtener tu propio server de una manera rápida y gratuita.

Solo debes seguir los siguientes tres acápites para que puedas obtener tu propio servidor gratuito de Minecraft.

Regístrate en Aternos

aternos.org

  1. Para crear un servidor en Minecraft, lo primero que debes hacer es entrar a la página de Aternos.org. Esta es una web encargada de crear este tipo de servidores. Una vez dentro de la página principal, solo tienes que bajar un poco y encontrarás un apartado que dice Consigue el tuyo ahora.
  2. Si pulsas aquí, la página te enviará a la ventana de inicio de sesión. Ya dentro de esta ventana, debes dar al botón Registrarse, para así poder crear tu propia cuenta de Aternos. En esta web es necesario estar registrado para obtener tu propio servidor. No te preocupes por pagos ni transacciones, ya que es totalmente gratuita.
  3. El proceso de registro es relativamente sencillo, y solo consta de dos pasos. El primer paso es elegir tu nombre de usuario. Luego, solo debes aceptar las dos opciones que aparecen debajo. Debes tener en cuenta que esta página cuenta con más de 40 millones de usuarios, así que es posible que se te haga difícil encontrar un nombre.
  4. Luego de haber hecho todo, pulsa el botón Siguiente, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
  5. El paso que le sigue es pensar una contraseña para poner a tu cuenta. Ten en cuenta que la contraseña sea segura, al mismo tiempo que sencilla, para que así puedas recordarla cuando inicies sesión. La propia página te da la posibilidad de registrar una dirección de correo por si se te olvida la contraseña. A diferencia de otros servicios en línea, no tienes que adjuntar un correo si no lo deseas.
  6. Cuando hayas elegido la contraseña, escríbela otra vez en la siguiente casilla, y pulsa el botón Registrarse.
  7. Seguramente, en este punto, la web te probará con algún puzzle, como protocolo para saber si no eres un robot. Al menos que seas uno, el puzzle te será sencillo. Cuando lo completes, pulsa en Registrarse.

Crea tu propio servidor y actívalo

Aternos crear servidor minecraft

  1. Una vez hayas concluido con el proceso de registro de la web, te toca crear tu servidor. La página te llevará a la pantalla de centro de control, esta misma pantalla la verás cada vez que inicies sesión. Aquí puedes gestionar tus servidores, pero debido a que todavía no has creado ninguno, debes simplemente pulsar el botón Crear un servidor.
  2. Al pulsar aquí, irás directo a la pantalla de configuración del servidor. En esta, te encontrarás un nombre y una descripción aleatoria creada a partir de tu nombre de usuario. Si lo deseas, puedes cambiar el nombre del servidor manualmente o dejarlo tal y como está. También tienes la posibilidad de cambiarlo más adelante, siempre que lo desees.
  3. En este mismo apartado, vas a tener la posibilidad de elegir la versión de Minecraft que quieras usar para el servidor. Debajo del nombre y la descripción encontrarás dos opciones, puedes elegir la versión de Java clásica, o elegir la versión Bedrock.
  4. La versión Bedrock es la que usa la versión de Windows 10, que obtienes en las tiendas de aplicaciones, y también la que usa las versiones de móviles. Elige bien la versión de Minecraft que tengas en tu PC y luego dale al botón Crear para continuar.
  5. De esta forma, el servidor estará creado y listo para usarse. A partir de aquí, cada vez que inicies sesión, podrás verlo en la pantalla de control. Para poder usarlo, tendrás que pulsar sobre este.
  6. Ahora, solo debes aceptar el EULA de Mojang, o sea, la licencia de Software. Y luego, debes permitir activar las notificaciones de tu navegador para saber cuándo tu servidor está activo. Este proceso suele durar unos minutos. Tras esperar un rato, tu servidor entrará en línea y debes anotar los datos del servidor para que puedas entrar desde el juego.

Accede a tu servidor

Minecraft comando localizacion

  1. Ya solo te resta conectarte a tu servidor desde el juego. El proceso para hacer esto es fácil y puede variar según la versión de Minecraft que tengas instalada en este momento. Sea cual sea, debes buscar la opción de añadir un nuevo servidor externo.
  2. Cuando pulses el botón, el juego te enviará a una pantalla en la que debes introducir los datos de tu servido Estos datos varían, según el tipo de server que hayas creado, si tienes cualquier duda, puedes buscar los pasos anteriores.
  3. Si has seguido toda la guía hasta aquí, solo tendrás que añadir el nombre de tu servidor, la dirección IP de este y el puerto.
  4. Cuando hayas rellenado todo, simplemente pulsa el botón de Guardar en Minecraft, para que así no tengas que poner los datos otra vez.
  5. ¡Y así! estarás jugando Minecraft en tu nuevo servidor. Ten en cuenta que, si Aternos detecta un servidor inactivo, la página lo desactivará automáticamente y tendrás que volver a la web a activarlo.

Y eso ha sido todo, déjame saber en los comentarios que te ha parecido esta sencilla forma de obtener tu propio server en Minecraft.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.