Valorant es un shooter que la está rompiendo recientemente. Esto demuestra que siempre es posible para un shooter fresco obtener algo de atención. Todo lo que se necesita son ideas nuevas que hagan el sentimiento diferente, y suerte. Valorant une todo eso, además de abrazarse a un factor que es muy importante a día de hoy: la experiencia social. Este juego enfrenta dos equipos de 5 jugadores en batallas frenéticas que nos ponen de los pelos. Además, está disponible en teléfono (además de PC, donde inició). Hoy veremos cómo ganar ventaja en el mapa Ascent de Valorant.
Los videojuegos con modo multijugador están más demandados que nunca, y es que, con el avance de la telefonía móvil y las telecomunicaciones en el mundo, ya no es igual. Ojo, que los juegos con modo historia en solitario también tienen buen momento. Pero que un juego pueda ser jugado con tus amigos le agrega mucho valor, y con el acceso internet más normalizado que nunca, los juegos se han convertido en cosas para hacer con otras personas.
El día de hoy, intentaremos darte un boost en Valorant, con nada más que conocimiento. Examinaremos el mapa Ascent, el primero que salió con la versión definitiva del primer Valorant.
La estrategia en Valorant
Valorant no es el juego clásico de shooter en el que dependes puramente de la habilidad con tus manos. Aquí existe un factor estratégico, que puede ser aprovechado debido a la cantidad de jugadores que juegan juntos: 5.
Emboscadas, retiradas, señuelos y muchas otras vías existen que te permitirán despedazar a tus rivales sin tener que ser especialmente bueno. O incluso, en algunas ocasiones siendo bastante manco.
Conocer un mapa en Valorant, así como sus puntos de interés, tamaño y lugares clave te puede dar una ventaja importante en el juego. Además de eso, tampoco desvaloremos otros factores. También tiene gran importancia la práctica que tengas en juegos similares, y conocer de primera mano las mecánicas habituales del juego. Lo que quiero decir es que un buen plan puede ayudar mucho, pero si no has jugado el juego casi, de poco te servirá.
Conocimientos generales
Hay más información que debes conocer si quieres tener buen resultado, lo básico son las reglas. Si no las tienes claras, te las comento.
- El objetivo es volar al rival por los aires: Como lo oyes, el atacante tiene que ponerle una bomba al defensor. Si lo llegan a hacer: ganan; a menos que los defensores la desactiven en cuestión de pocos segundos.
- Un máximo de 24 rondas: Cada una de una duración máxima de 1 minuto y 40 segundos, a menos que la Spike explote antes (o los atacantes sean eliminados). Podrás jugar tantos juegos de atacante como de defensor.
- Una vida por ronda: Cada vez que te eliminen, tendrás que esperar hasta la siguiente ronda para reaparecer.
Y bien, conociendo estos puntos clave del juego, el resto será pan comido. Veamos cómo lograr dominar Ascent.
Las puertas en Ascent
Ascent tiene una diferencia interesante con la mayoría de mapas, y esta diferencia puede ser muy aprovechable: está lleno de puertas. ¿Qué podemos sacar de esto? Pues bastante simple, que las puertas se tengan que abrir y cerrar con la acción de un jugador puede significar una ventaja. Todo queda en saber aprovechar esta mecánica para poner al rival en una situación desventajosa.
La forma más obvia de utilizar las puertas es en una emboscada, ocúltate del equipo rival detrás de una puerta. Cualquier acción con la puerta que no sea de un aliado tuyo, revelará la posición de al menos uno de tus rivales. En algunas ocasiones, varios de estos quedarán en bandeja de plata. Sobra decir que idealmente tus adversarios no sabrían tu ubicación ni la de tus compañeros.
Spike A
Proteger la entrada a Spike A es una de las acciones de las que más estrategias se trazan en Valorant. Hay muchas oportunidades, algunas más potentes y útiles que otras. Recuerda que tu objetivo es no solo buscar la mejor zona para defender, sino buscar una zona en la que tus enemigos no vayan a pensar que estés.
A Rafters puede lucir como una gran opción, ¿pero no sería ese el primer lugar dónde buscarías un enemigo? Pues quizás debas repensártelo. Colocarse desde las alturas siempre (o casi siempre) te pondrá en ventaja, pero mucho más beneficioso es un enemigo despistado que no sabe dónde buscarte. Por eso puede ser inteligente llegar desde las esquinas, donde no podrás tener a nadie apareciéndote desde las espaldas.
En cuanto a los ataques a Spike A, no hay mucho que planear, puedes hacerlo empezando por A Lobby o desde Courtyard. Ahora, allá al frente dependerás de tu inteligencia y perspicacia para cazar las emboscadas y trampas que te hayan tendido. Es cuestión de práctica y de seguir desarrollando tu defensa para luego extrapolar esos conocimientos a tu ataque.
En los ataques es cuando toca más bien adaptarte a lo que proponga el rival, y joderle la defensa. Por eso en tus defensas aprende de los ataques del rival, e imita las estrategias eficaces.
Spike B
En las defensas de Spike B nos solemos encontrar en verdaderos desastres, y es que esta base no se parece en nada a la anterior. Pues aquí la defensa es cuestión de avanzar con paso lento y cauteloso, pero firme. No te confundas, si sales a lo loco te vas a encontrar con un escuadrón entero listo para acribillarte. En cambio, si te quedas muy al fondo de tu base, le entregarás al equipo contrario algunas posiciones muy valiosas.
La clave, como siempre, está en el equilibrio. Ubicarte en puntos estratégicos como Main Site puede ser fundamental. Intenta asestar un golpe de gracia y retírate un poco. Algunas habilidades como Balas de Pintura (de Raze) pueden tener mucho éxito aquí, gracias a que realizan daño de área.
Y esto ha sido todo, déjame saber en los comentarios qué otra estrategia llevas a cabo en Valorant.
Sé el primero en comentar